Categorías

Etiquetas

dermatitis atópica dermatitis cuidado de la piel piel seca piel delicada dermatología eczema picazón tratamientos tópicos Biofar farmacia diabetes glucemia paciente diabético glucosa azúcar en sangre insulina metformina Endocrino enfermedad endocrina glucómetro tiras reactivas Farmacia online Farmacia en Chile #SaludMentalImporta #RompiendoElEstigma #BienestarEmocional #ConcienciaSobreSaludMental #ApoyoPsicológico #CuidadoSolar #SaludEnVerano #ProtecciónUV #BienestarBajoElSol #PrevenciónDeGolpeDeCalor #Fibromialgia #DolorCrónico #SaludYBienestar #DolorInvisible #CalidadDeVida #SuplementosDeportivos #Creatina #Proteínas #EntrenamientoEficaz #RendimientoDeportivo #AccesoriosMédicos #SaludEnCasa #CuidadoMédicoDomiciliario #BotiquínFamiliar #EquipamientoMédico Alopecia Pérdida de cabello Tratamiento capilar Minoxidil Finasteride Magnesio Salud Suplementos Energía Influenza Resfriado Sintomas Gripe comun Multivitaminas Inmunidad Presión arterial Hipertensión Salud cardiovascular Prevención de enfermedades cardiovasculares Tratamiento de la hipertensión Artritis Calidad de vida Osteoartritis Artritis reumatoide Tratamiento de la artritis Trasplante renal Micofenolato mofetilo Inmunosupresión Tratamiento post-trasplante Trastorno bipolar Salud mental Psiquiatría Diagnóstico y tratamiento Farmacoterapia Hipogonadismo masculino Testosterona Terapia de remplazo hormonal Endocrinología Salud masculina Acceso a tratamientos Medicamentos Bioequivalentes Bioequivalencia Regulaciones farmacéuticas Medicamentos génericos

Artículos recientes

¿Cómo cuidar tu piel con dermatitis atópica?

comment0 comentarios person Escrito por: Biofar list En: Salud

Conversemos sobre piel seca, enrojecimiento y picazón. 

Imagínate esto: te despiertas en la noche porque la picazón no te deja dormir. Rascas sin querer, aunque sabes que eso solo empeora las cosas. La piel está seca y tirante. En algunos puntos hay enrojecimiento, en otros grietas. A veces arde, otras veces simplemente desespera.

Si tienes dermatitis atópica, sabes exactamente de lo que hablo.

Es más que una piel “delicada”. Es una condición que te acompaña todos los días y que puede afectar tu descanso, tu ánimo e incluso la ropa que eliges ponerte. 

En los niños es aún más difícil: lloran, se rascan sin parar y muchas veces no saben explicarte lo que sienten. Y tú solo quieres aliviar ese malestar.

La buena noticia es que, aunque la dermatitis atópica no tiene cura definitiva, sí se puede controlar con buenos hábitos y los productos adecuados. 

En este artículo te contamos cómo aliviarla, qué cremas y lociones puedes usar y qué recomiendan los especialistas para cuidar tu piel o la de tu hijo con suavidad y eficacia. 

¿Qué es la dermatitis atópica y por qué es frecuente en Chile?

La dermatitis atópica (también conocida como eczema) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que provoca sequedad, enrojecimiento, picazón intensa y brotes recurrentes.

Suele comenzar en la infancia: en más del 60 % de los casos aparecen antes del primer año y muchos mejoran con la edad, aunque en algunos casos persiste en la adultez . Chile, al igual que otros países con climas secos o estaciones marcadas, presenta una mayor incidencia en personas con predisposición genética. 

El debilitamiento de la barrera cutánea, una respuesta inmune exagerada y factores ambientales como el viento, los polvos, el frío o incluso hábitos de higiene poco adecuados, favorecen que la piel pierda humedad y se inflame con facilidad.

En resumen: si notas que la piel está seca, con grietas, rojeces e incurre en brotes al cambiar el clima o exponerse a irritantes, estás frente a un cuadro típico de dermatitis atópica.



Tratamientos tópicos: corticoides, emolientes y antihistamínicos.

El primer objetivo es restaurar la barrera protectora de la piel y aliviar la inflamación.

Emolientes e hidratantes: Usar cremas, ungüentos o lociones dos veces al día es fundamental para mantener la piel húmeda y protegerla de agresiones externas. Busca productos suaves, sin perfume, preferentemente con avena coloidal o urea para mejorar la retención de agua.

Corticoides tópicos: Los antiinflamatorios son muy útiles cuando hay brotes activos que no mejoran solo con cremas hidratantes. La hidrocortisona al 1 % es la más común, pero debe usarse con moderación, ya que un uso prolongado puede causar efectos secundarios como adelgazamiento de la piel, estrías o pérdida de sensibilidad., entre otros. 

Son antiinflamatorios muy efectivos que se usan en brotes activos. 

Antihistamínicos orales: Los antihistamínicos orales pueden ser útiles para aliviar la picazón asociada a la dermatitis atópica, especialmente durante la noche, cuando suele intensificarse. En Chile, se utilizan con mayor frecuencia fármacos como la Levocetirizina, Desloratadina y Loratadina, que no producen somnolencia significativa y pueden contribuir a un mejor descanso nocturno. Estos medicamentos deben ser utilizados bajo indicación médica, ya que su eficacia puede variar según cada caso.

Cremas antiinflamatorias sin corticoides: Además de las terapias clásicas con corticosteroides, existen cremas y lociones que ofrecen alivio antiinflamatorio y antipruriginoso sin contener corticoides. Estas opciones son especialmente útiles en casos leves, en zonas sensibles o como tratamiento complementario. En Chile, destacan productos como:

Cariamyl Loción: con alcanfor, benzocaína, mentol y triclosán, ayuda a calmar la piel irritada y proporciona una sensación refrescante.

Ivarest: combinación de calamina y difenhidramina, se utiliza para aliviar la picazón y molestias provocadas por quemaduras leves, dermatitis o reacciones alérgicas cutáneas.

Estas opciones tópicas pueden ser una alternativa eficaz en casos donde se desea evitar el uso prolongado de corticoides.

Apósito húmedo para casos graves: En brotes importantes se puede usar ungüento con corticoide y vendar la piel con apósitos húmedos: esto sella la hidratación y mejora los resultados.

Nuestras recomendaciones Biofar para ti. 

En Biofar hemos seleccionado productos disponibles en Chile que cumplen con estas características y cumplen con estándares de suavidad y eficacia:

- Productos con avena coloidal.

- Lociones con urea al 10%: Como la Pielarmina Clinical, CeraVe Reparadora de Manos, CeraVe Hidratante, CeraVe Loción Hidratante y Ceramide Facial Hidratante, ayudan a hidratar la piel profundamente y contribuyen a restaurar la función de barrera protectora. 

- Cremas sin perfume ni colorantes: Tarros o tubos hipoalergénicos diseñados para piel sensible, como Ceramides Crema Hidratante, Cetaphil Restoraderm o Eucerin AtopiControl.

- Corticoides suaves: crema de hidrocortisona 1 %, ideal para primeros días de brote, siempre acompañada de hidratación continua.

- Antihistamínicos sin somnolencia: Loratadina 10 mg, perfecta para aliviar el picor sin interferir con tus actividades diarias; así como la la Levocetirizina y la Desloratadina

- Apósitos húmedos: apósitos como Tegaderm mantienen la humedad de la piel y aseguran los ungüentos; pero su uso depende de la extensión de la dermatitis, por lo que no sería adecuado su uso en ciertos casos. 



Consejos prácticos desde Biofar. 

- Báñate con agua tibia, no caliente, durante máximo 10 minutos. 

- Usa limpiadores suaves sin fragancia, sin alcohol ni tintes que resequen la piel .

- Sécate con toques suaves, no frotes, y aplica inmediatamente un hidratante haciendo “efecto barrera” sobre la piel húmeda.

- Alivia el picor con Antihistamínicos.

- Identifica desencadenantes como frío, calor excesivo o fragancias y evítalos.

- Si la dermatitis persiste por más de cinco días, interfiere con el sueño o presenta signos de infección como secreción purulenta, cambios en la coloración, aumento del área afectada o fiebre, consulta cuanto antes con tu médico o químico farmacéutico.

Por último, te recomendamos visitar a tu derma de confianza antes de comenzar un tratamiento o tomar medidas caseras “inmediatas”; sabemos que los síntomas pueden ser desesperantes, sin embargo, automedicarse o usar técnicas no convencionales para aliviar el picor pueden provocar más daño.

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado January February March April May June July August September October November December