Diabetes tipo 2: lo que debes saber para controlarla a tiempo.

Síntomas, tratamientos y apoyo.
La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más comunes en Chile, y su impacto en la salud pública ha ido creciendo rápidamente en los últimos años.
Se estima que cerca del 12 % de los adultos chilenos vive con esta condición, y muchos ni siquiera lo saben. Por eso, es fundamental hablar claro sobre sus causas, cómo se trata y qué apoyo se puede encontrar en la farmacia.
¿Qué es la diabetes tipo 2 y por qué es tan común?
La diabetes tipo 2 ocurre cuando el cuerpo no usa bien la insulina o no produce suficiente. La insulina es una hormona que ayuda a que el azúcar en la sangre (glucosa) entre a las células para ser usada como energía.
Cuando esto no pasa correctamente, el azúcar se acumula en la sangre y puede causar muchos problemas de salud.
Esta enfermedad está relacionada principalmente con el sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo y una alimentación poco saludable.
A medida que envejecemos, también aumenta el riesgo. Según datos del Ministerio de Salud y la Encuesta Nacional de Salud, una de cada tres personas mayores de 65 años tiene diabetes.
Síntomas comunes que no debes ignorar.
La diabetes tipo 2 muchas veces se desarrolla lentamente y puede pasar desapercibida. Algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Tener mucha sed o hambre todo el tiempo
- Orinar con frecuencia
- Sentirse muy cansado o sin energía
- Ver borroso
- Pérdida de peso sin razón aparente
- Infecciones frecuentes en la piel, encías o vejiga
Si tienes algunos de estos síntomas, lo mejor es consultar a un médico y hacerse un examen de glucemia (azúcar en la sangre).
¿Cuáles son los tratamientos disponibles? ¿Insulina o pastillas?
El tratamiento depende de cada persona, pero existe una constante en todos los pacientes de diabetes tipo 2: cambios en el estilo de vida; alimentarse mejor, hacer más ejercicio y bajar de peso si es necesario.
Cuando eso no es suficiente, se recetan medicamentos. El más común es la metformina, una pastilla que ayuda a controlar el azúcar en la sangre sin causar bajones bruscos. Si con eso no alcanza, el médico puede agregar otro medicamento oral o, en algunos casos, recomendar el uso de insulina.
La insulina se aplica con una jeringa o un lapicito ("pen") especial, y puede ser de acción rápida o lenta, según el caso. Hoy existen muchas opciones y dispositivos que hacen este proceso mucho más cómodo para el paciente.
Productos que ayudan en el día a día del paciente diabético.
En Biofar.cl no solo encuentran medicamentos; también hay productos esenciales para llevar un buen control de la diabetes:
- Glucómetros: permiten medir el nivel de glucosa en casa.
- Tiras reactivas y lancetas: se usan junto al glucómetro.
- Agujas y jeringas para insulina: adaptadas a diferentes necesidades.
- Alcohol o algodón con alcohol: para desinfectar la piel antes de pinchar.
- Cremas hidratantes para piel diabética, que ayudan a prevenir la resequedad y las grietas.
Contar con estos productos a mano permite tener un mejor control y evitar complicaciones. Además, en Biofar puedes recibir asesoría personalizada para elegir el producto adecuado.
Consejos Biofar para una vida saludable.
- Comer saludable: preferir alimentos naturales, evitar azúcares refinados y controlar las porciones. Un nutricionista puede ayudarte a armar un plan adecuado.
- Moverse todos los días: caminar, bailar, andar en bicicleta o cualquier actividad que disfrutes ayuda a controlar el azúcar y mejora el ánimo.
- Medirse con frecuencia: llevar un registro de tus niveles de glucosa te permite saber si el tratamiento está funcionando.
- Seguir el tratamiento al pie de la letra: tomar los medicamentos en los horarios indicados y no suspenderlos sin hablar con tu médico.
- Consultar al farmacéutico: si tienes dudas sobre cómo tomar tus medicamentos o cómo usar los dispositivos, en Biofar estamos para ayudarte.
En Biofar puedes encontrar apoyo, asesoría y productos pensados para facilitar tu tratamiento.
Desde ayudarte a entender cómo usar tu glucómetro, hasta explicarte la diferencia entre tipos de insulina, el farmacéutico está para acompañarte. No estás solo: con el tratamiento adecuado, buenos hábitos y apoyo profesional, es posible llevar una vida plena y saludable.
Deja un comentario